Usted está aquí
Resultados de un ensayo clínico en fase 1 que estudia el amplificador PTI-428 en pacientes afectados por fibrosis quística
El PTI-428 es un amplificador que potencia la síntesis de la proteína CFTR al incrementar la producción de ARN mensajero y su traducción, con independencia de la clase de mutación del gen CFTR. Esto permitiría a los moduladores de CFTR incrementar la cantidad de sustrato sobre el cual actuar. In vitro, el PTI-428 solo o en combinación con moduladores de CFTR aumenta el transporte de cloruro en las células epiteliales de los bronquios que provienen de pacientes afectados de fibrosis quística y que son portadores de diferentes mutaciones de CFTR. Un ensayo realizado en voluntarios sanos ha revelado que el PTI-428 se toleraba bien. Se ha llevado a cabo un primer ensayo de fase 1 con el fin de estudiar la seguridad de empleo, la tolerancia y la farmacocinética del PTI-428 en pacientes afectados de fibrosis quística. Se trató de un ensayo aleatorizado, en doble ciego frente a placebo en pacientes afectados de fibrosis quística de más de 18 años con un VEMS comprendido entre el 40 y el 90%. Once pacientes con lumacaftor/ivacaftor recibieron el tratamiento (n = 9) o el placebo (n = 2) durante 7 días. A ocho pacientes que no tomaban lumacaftor/ivacaftor se les administró el tratamiento (n = 6) o el placebo (n = 2) durante 7 días. Todos los pacientes terminaron el estudio y el tratamiento fue bien tolerado. El estudio de farmacocinética ha mostrado una proporcionalidad con las dosis recibidas, sin diferencias según los pacientes tomaran o no lumacaftor/ivacaftor. La proteína CFTR se estudió en frotis de la mucosa nasal y la cantidad de esta proteína se incrementó en un factor de 8 con el tratamiento. La respuesta era más elevada en los pacientes que tenían una cantidad de proteína CFTR baja al comienzo del estudio. Los resultados de este primer estudio de un amplificador en la fibrosis quística son alentadores, lo que justifica proseguir con la evaluación clínica del PTI-428.
Referencia
CONGRES NACFC 2017 - Viernes 3 de noviembre de 2017
W18--NT: Enfoques innovadores del tratamiento de FQ
Patrick Flume, University of South Carolina, Charleston, SC, EE. UU.
Rédacteur —
Pr Isabelle Fajac
Hôpital Cochin, Paris, France
Physiologie-Explorations Fonctionnelles
Hôpital Cochin
27, rue du fg St Jacques
75014 Paris