Bienvenidos a la cobertura del NACFC 2017

Si acepta acceder a este servicio está confirmando que usted es un profesional de la salud.

Usted está aquí

Clínica

¿Son apropiados los cuidados paliativos para los pacientes con fibrosis quística en espera de trasplante de pulmón?

No existe ninguna práctica estándar en relación con el lugar que ocupan los cuidados paliativos en el marco del trasplante pulmonar. La encuesta preparada por Elisabeth Delon de la Universidad de Chapel Hill ha analizado el interés de los cuidados paliativos en los pacientes en espera de trasplante en 3 actores diferentes en torno al injerto: el paciente, el entorno y el personal sanitario. Para todos los grupos, y en particular para los sanitarios, los cuidados paliativos ocupan un lugar dentro de la fibrosis quística. Sin embargo, su práctica es diferente de la de otras enfermedades, especialmente debido a la imprevisible trayectoria de la enfermedad y al aislamiento del paciente.

En este contexto, los sanitarios perciben el trasplante como un proyecto de vida mientras que entienden los cuidados paliativos como un episodio del final de la vida.

Serán necesarios estudios complementarios para determinar lo que pueden aportar los cuidados paliativos al paciente en el curso del trasplante.

Referencia

CONGRESO NACFC 2018 - Sábado 20 de octubre de 2018
Trasplante de pulmón en FQ
W13.3 ¿Son apropiados los cuidados paliativos para los pacientes con fibrosis quística en espera de trasplante de pulmón?

Ponente: Elisabeth Delon, University of North Carolina, Chapel Hill, EE.UU.

Rédacteur

Bruno Ravoninjatovo

Hôpital Robert Debré

Rue du Général Koenig
51100 Reims
Liens d'intérêts : Participation à des congrès (Teva,), Essai clinique en qualité d’investigateur ou expérimentateur principal, coordonnateur ou responsable scientifique (Vertex, Association Vaincre la Mucoviscidose) .