Usted está aquí
El sueño en la fibrosis quística: un lugar para las estrategias cognitivo-conductuales
En esta comunicación, CL Bathgate refirió las consecuencias de la calidad del sueño en la salud mental y física, el aprendizaje y los fenómenos de crecimiento y reparación tisular. Más del 50% de los pacientes afectados por fibrosis quística tienen perturbaciones del sueño, sobre todo si su VEMS es inferior al 70% (Fauroux 2012, Perin 2012, Sawicki 2008). En esta situación intervienen acontecimientos clínicos como la tos, la disnea, la hipoxia, la hipercapnia y también el estado psíquico, como la inquietud, el estrés o el aislamiento. Como consecuencia se produce un descenso en la capacidad de realizar las tareas cotidianas, modificaciones de la conducta alimentaria y cambios del estado de ánimo. En su intervención, la autora ha presentado los medios para dar respuesta a estos trastornos del sueño. En primer lugar menciona sucintamente las exploraciones del sueño y las correcciones de los trastornos de la hematosis (oxigenoterapia, asistencia ventilatoria). Después desarrolla las estrategias cognitivo-conductuales para luchar contra el insomnio, especialmente la «Cognitive Behavioral Therapy for Insomnia or CBT-I” correspondiente a la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que el American College of Physicians sitúa en primera línea de tratamiento antes de administrar ninguna medicación (2016). Las bases de esta técnica consisten en modificar el comportamiento adoptando estrategias sencillas como: acostarse únicamente cuando se tiene sueño; utilizar la cama solo para dormir; reducir la actividad mental; evitar las siestas; si el insomnio dura más de 30 min, levantarse y realizar actividades tranquilas en otra habitación; no volver a la cama más que cuando reaparezca la necesidad de dormir.
Por tanto, es importante preguntarse sobre la calidad del sueño de nuestros pacientes y plantearse cómo ayudarles mediante la CBT-I a recuperar «un sueño reparador».
Référencia
CONGRES NACFC 2018 - Jueves 18 de octubre de 2018
Simposio de Caroline Mac Pherson: hábitos saludables: promoción de la salud física y mental a través del sueño, el ejercicio y la nutrición (cuidados)
S07.1 El sueño en la fibrosis quística: estrategias cognitivo-conductuales para el cambio
Ponentes: CJ Bathgate
Rédacteur —
Cathy Llerena
Pneumo pédiatre
Pole HCE-CRCM
Grenoble
Liens d'intérêts : Communications (Novartis, AstraZeneca, Mylan), Rédaction d’articles ou documents (Vertex, AstraZeneca).