Bienvenidos a la cobertura del NACFC 2017

Si acepta acceder a este servicio está confirmando que usted es un profesional de la salud.

Usted está aquí

Nuevos tratamientos

Corrección del CFTR por el gen CRISPR Cas 9 asociado a un vector vírico

El sistema CRISPR-cas9 permite cortar una secuencia específica de ADN para sustituirla por otra. Esta técnica de edición génica haría posible tratar el origen de la enfermedad sin que importe el tipo de mutación, frecuente o rara, corrigiendo de forma permanente el gen CFTR deficiente. La proteína CRISPR es una proteína extraña al sistema inmunitario, lo que conlleva el riesgo de que las células transfectadas sean eliminadas si no se disminuye su expresión.

Para superar estas dificultades, los autores han probado un vector de tipo adenovírico (auxiliar dependiente D-Ad/HD-Ad) que puede integrar genes de donante de gran tamaño (de 6 kb a 8 kb) en el locus humano cuando se asocia al CRISPR-cas9.

El ADN del donante y el sistema CRISPR-cas9 se han clonado de manera eficaz en el esqueleto de plásmidos del vector HD-ad con una integración óptima (10%) para brazos de homología de 4 kb, menos eficaz para brazos de homología más cortos.

La etapa siguiente consistió en la integración del gen CFTR gracias al vector HD-Ad en el locus humano. Esta integración se realizó en las células IB3 y A549.

La expresión residual del CRISPR, responsable de la posible aparición de una respuesta antigénica, se midió por PCR e inmunotransferencia Western y fue muy baja desde el día nueve desde la administración. Por el contrario, CFTR se expresaba en el 8-10% de las células.

Este estudio permitió demostrar que el vector HD-Ad es un sistema eficaz y seguro para la integración génica mediada por CRISPR-cas9. Las primeras pruebas in vivo en la mucosa nasal del ratón han mostrado una buena eficacia del vector para el paso del epitelio respiratorio a pesar de la mucosidad. Todavía quedan incógnitas sobre la administración in vivo en la mucosa bronquial humana y el acceso a las células basales, así como a la eficacia de la transducción, es decir, el % de los transcritos de CFTR restaurados por células transducidas.

Référencia

CONGRES NACFC 2018 - Jueves 18 de octubre de 2018
W08- Avance de la ciencia básica hacia una curación de la FQ “one-time”
Desarrollo de un método seguro para corrección de CFTR mediada por Crispr-Cas9

Ponente: Emilia Xia, Universidad de Toronto

Rédacteur

Sébastien Kiefer

CHRU NANCY - HOPITAUX DE BRABOIS

Rue Du Morvan
54500 Vandoeuvre Les Nancy
Liens d'intérêts : A venir